Chillón Garzón, Palma
|
Facultad de Ciencias del Deporte, Universidad de Granada Catedrática de Universidad
Es catedrática en la Univerisdad de Granada. Posee las titulaciones de Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (1999), Diplomada en Terapia Ocupacional (2005) y Doctora en el programa de Actividad Física y Salud (2005). Su trayectoria profesional comienza en el cuerpo de profesores de Enseñanza Secundaria de la Junta de Andalucía impartiendo Educación Física (2000-06) y continúa como profesora en la Facultad de Ciencias del Deporte (2005-actualidad) de la Universidad de Granada. Imparte su docencia de forma bilingüe.
|
Álvarez Domínguez, Cintya
|
Universidad de Granada
Cintya Álvarez-Domínguez. Currently working as a bilingual Physical Education teacher in Secondary Education. Her main interests are teacher training in bilingual education, physical education and health, bilingualism and the introduction of the Content and Language Integrated Learning approach in the Spanish educational context. All of this is connected with Physical Education as a great opportunity to work bilingually. Bachelor's degree in Sport and Exercise Sciences. Master's degree in Secondary Education Training at the University of Granada. Master's degree in Bilingual Education at the International University of La Rioja. |
Barrantes Martín, Beatriz
Doctora en Filología por la Arizona State University y estudios de postdoctorado en las Universidades de Yale (EEUU) y Cambridge (Reino Unido). Máster en Traducción (español/inglés) por la Arizona State University. Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato por la Universidad de Valladolid. Cursos de posgrado en Metodología y didáctica docente. Licenciatura en Filología por la Universidad de Valladolid. Durante veinte años ha impartido clases en las ramas de la Filología, las Humanidades, la Didáctica y la Metodología en diferentes países (Polonia, España, Estados Unidos). Sus líneas de investigación se centran en la educación bilingüe, la innovación educativa, la literatura española y en la didáctica y la metodología en diferentes niveles educativos. |
Alonso Centeno, Almudena
Profesora de Didáctica de las Ciencias Sociales en la Facultad de Educación de la Universidad de Burgos. |
Sanz de la Cal, Esther
|
Profesora de Didáctica de la Lengua y la Literatura en la Facultad de Educación de la Universidad de Burgos. |
Cristina Moncalian López, Eva
|
Tiene una titulación de Ingeniera Técnica Industrial por la Universidad de Cantabria (1993) y también es Licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de León (1997). En la actualidad imparte clases de Tecnología en inglés y coordina la Sección Bilingüe en el IES Ramiro II de La Robla en León. Es la responsable de los Programas Europeas y ha realizado estancias profesionales en diversos países europeos como Irlanda, Islandia, Noruega, Finlandia y Reino Unido a través de proyectos del MEC y Erasmus+. Pertenece a la Asociación de Enseñanza Bilingüe desde septiembre de 2017. |
Gómez Garzarán, Eduardo
|
Colegio Ave María (Valladolid); Universidad de Valladolid Coordinador sección bilingüe, profesor; investigador
Eduardo Gómez Garzarán trabaja a tiempo completo en el Colegio Ave María de Valladolid como coordinador de la sección bilingüe y profesor de inglés y asignaturas de contenido en inglés desde 2006, y es miembro del Grupo de Investigación Reconocido UVaLAL de la Universidad de Valladolid. Igualmente es profesor asociado en la Facultad de Educación y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid y también ejerce labores docentes en el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Europea Miguel de Cervantes. Defendió su tesis doctoral en 2023. Su principales campos de investigación versan sobre la interferencia interlingüística y el orden de palabras dentro de sintagmas determinantes que presentan modificación nominal de adjetivos u otros nombres en contextos formales de enseñanza obligatoria con y sin instrucción explícita, que incluyen hablantes nativos de español que están aprendiendo inglés como segunda lengua. También tiene especial interés en los procesos de lectura en L2 inglés. |
Fuertes Fernández, Raquel
|
Es profesora titular del Departamento de filología inglesa de la Universidad de Valladolid y directora del grupo de investigación UVALAL (University of Valladolid Language Acquisition Lab). Está especializada en teoría lingüística, gramática comparada y adquisición bilingüe. |
Página 57 de 81