ElsaSantaolallaPascual

Doctora en Educación y Licenciada en Ciencias Matemáticas, especialidad Didáctica y Metodología por la Universidad Complutense de Madrid. Profesora de las materias relacionadas con la Didáctica de las Matemáticas en el Grado de Educación Primaria de la Universidad Pontificia Comillas.  Las líneas de investigación están centradas en el Aprendizaje Servicio, la interdisciplinariedad en la formación de maestros, la innovación educativa y la Educación STEM, ámbito en el que dirige el Proyecto STEM Talent School para el desarrollo de las competencias tecnológicas y científicas de las nuevas generaciones.

DavidSamoreLuna

Dr. David Samore ha sido ciudadano mundial desde la niñez. Se crió en una familia multicultural de padres de Brasil y el Reinado Unido. Asistió al United World College of the Atlantic en Gales, un colegio internacional de residencia, donde obtuvo el Diploma del Bachillerato Internacional (BI) Obtuvo sus diplomas B.A. y M.A en Español de la Universidad de Iowa y su doctorado de la Universidad de Florida Atlantic en el Liderazgo Educativo. En 2021 El Rey Felipe VI le otorgó al Dr. Samore La Cruz de Oficial de Isabel la Católica.

Líder de centros internacionales, David ha encabezado la región en crear la experiencia internacional para su alumnado. Lo ha llevado a cabo por el reclutamiento de profesores internacionales, la promoción de celebraciones genuinamente globales, y servir de líder de experiencias culturales para adultos y jóvenes a España, Portugal, el Norte de África y México.

Como Director de Año de Florida en 2015 y 2008, su centro fue nombrado el primer International Spanish Academy de los EEUU, el único centro de ganar dos veces dentro de cinco años el título Escuela del Año por la Embajada de España.

Líder de la inmersión dual que incluye la programación de las artes y materias académicas enseñadas en español, su centro seguía ofreciendo el único Junior Model United Nations Bilingüe de los EEUU. El alumnado venía de más de 34 nacionalidades y el profesorado de 17 países distintos.

David ha sido ponente de Palm Beach Atlantic University donde ha enseñado el liderazgo multicultural e internacional y es ponente visitante de la Universidad Cardenal Cisneros en Madrid . Además, Ha contribuido artículos acerca del liderazgo educativo a la revista española virtual , Supervisión 21 y al libro Transforming Secondary Education: Middle and High School Dual Language Programs (Collier & Thomas).

Como colaborador total, sirvió de Director of Global Leadership and Innovation aconsejando y entrenando a 40 directores de dual inmersión K-12 y lenguas mundiales en la globalización de sus comunidades, incluso el manejar acuerdos internacionales y subsidios. En actualidad David es orador público profesional, consultor en el liderazgo global y experto en la educación de inmersión dual. Nota adicional: durante los sanfermines ha corrido dos veces con los toros bravos en las calles de Pamplona.

SilviaRodriguezCorrales

Profesora de inglés como lengua extranjera, coordinadora del proyecto bilingüe de la etapa de educación primaria del colegio Alkor (Alcorcón, Madrid).

FedraRamosLlamas

Maestra en Educación Musical y Lengua Extranjera: inglés. Educadora en la residencia juvenil José Montero II. Valladolid.
Ponente en el “I congreso internacional de enseñanza de inglés en centros educativos” con el taller “espacios de aventura, metodología cooperativa y espacios de aventura: una nueva forma de entender la educación”.
Ponente en el “X congreso internacional de actividades físicas cooperativas” con el taller “el alma de la maquina”.
Ponente en el “XIX congreso internacional EDUTEC 2016” con la ponencia “Internet y aprendizaje significativo”.

AntonioRamosAlvarez

Antonio Ramos Álvarez es Licenciado en Filología Inglesa (USAL), Máster en Enseñanza de ELE (UIMP), Especialista en Español como Recurso Económico (UAH) y doctorando en Lengua Española y sus Literaturas (UCM). Como profesor y formador de profesores, ha trabajado en universidades de los EE. UU., Turquía y España y en centros del Instituto Cervantes en Nueva Delhi y Estambul. Su interés por las TIC y el e-learning lo ha llevado a participar en varios proyectos de innovación educativa (AVE Global, Lingu@net Worldwide, Con C de Cine…). Es Experto Técnico Evaluador en Contenidos Digitales (Red.es, 2019). En la actualidad, es funcionario del cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria en centros bilingües de la Comunidad de Madrid, donde imparte el Currículo de Inglés Avanzado de ESO y Bachillerato siguiendo un enfoque AICLE.

MariaDoloresPerezMurillo

María D. Pérez Murillo is Associate Professor at the School of Education, Universidad Complutense, Madrid. She earned her doctorate from Lancaster University (UK) in Bilingual Education. Her main research interests include multilingual literacy, bi/multilingual classroom interaction and CLIL teacher development.

VictoriaPeñaJaenes

Cambridge University Press & Assessment

 

Victoria Peña ha trabajado como profesora dando clase a alumnos de diferentes edades y niveles. Desde que se incorporó a Cambridge, ha creado contenido y ha ofrecido presentaciones para profesores. Asimismo, ha colaborado en proyectos de evaluación en distintas Comunidades Autónomas. Victoria es licenciada en Traducción e Interpretación, tiene un máster en Lingüística Aplicada y un doctorado sobre el efecto de los exámenes de dominio en los estudiantes de idiomas.

JuanVicentePelegriAlberola

Juan Vicente Pelegrí Alberola es maestro de escuela pública desde el año 2004, ha impartido diferentes cursos y talleres sobre CLIL, Licenciado en Psicopedagogía (2009) y Máster en Gestión y Dirección de Centros (2013).