Younger is not always better when it comes to learning a second language
Learning a language in a classroom is best for early teenagers
It’s often thought that it is better to start learning a second language at a young age. But research shows that this is not necessarily true. In fact, the best age to start learning a second language can vary significantly, depending on how the language is being learned.
The belief that younger children are better language learners is based on the observation that children learn to speak their first language with remarkable skill at a very early age.
Before they can add two small numbers or tie their own shoelaces, most children develop a fluency in their first language that is the envy of adult language learners.
Profesores visitantes en USA - Which States Pay Teachers the Most (and Least)?
By Brenda Iasevoli
Alaska and New York pay teachers nearly double the salaries of those working in Mississippi and Oklahoma, says a new study by GoBankingRates.
According to the finance website, teachers in Alaska and New York are paid each year on average $77,843 and $76,953, respectively. By contrast, the averages in Mississippi and Oklahoma are $42,043 and $42,647, respectively. To be fair, many of the states with higher teacher pay also have higher costs of living. (You can use this tool to compare costs of living in different cities and states across the country.)
Ponencias de EB en NABE 2017 Conference (Dallas, Texas)
ESPAÑOL
TÍTULO 1
BILINGÜISMO: LA PERSPECTIVA ESPAÑOLA Y EUROPEA
PONENTES:
Virginia Vinuesa Benítez Ph.D– Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Xavier Gisbert da Cruz – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Carta de una madre de Madrid sobre la enseñanza bilingüe
Ante la lluvia de críticas que está recibiendo el Programa bilingüe de la Comunidad de Madrid, no he podido resistir la tentación de contestar con mi humilde opinión como madre.
Mis hijos acudían a un centro público no bilingüe y les cambié a uno bilingüe por cercanía a nuestro lugar de residencia. Y, hasta el momento, no puedo decir nada negativo hacia el programa, ni hacia los profesores que lo imparten, más bien todo lo contrario.
Reflexiones y opiniones de una profesora bilingüe de Madrid
Como coordinadora del programa bilingüe en el CPB Ciudad de Columbia de Tres cantos durante diez años, profesora en San Antonio TX en un instituto en el programa dual y alumna de centro bilingüe durante mi infancia: British Council School y Yale School; creo tener algo de criterio y conocimiento a la hora de hablar de bilingüismo. Tengo 45 años y este es mi curso 22 como docente, durante los últimos 11 años he trabajado exclusivamente en bilingüismo en España y en EEUU y sé que el programa bilingüe como tal funciona si se lleva a cabo de forma correcta. El bilingüismo en un país tiene que ser un y debería ser un éxito y bajo ningún concepto podemos ni debemos permitir que sea un fracaso. Voy a comentar algunos de los elementos que bajo mi punto de vista y mi experiencia personal hacen que un programa bilingüe funcione y de ahí se pueden desprender claramente las razones que pueden convertirlo en un fracaso.
Página 28 de 33