Diez directores de Máster en Enseñanza Bilingüe firman un documento para incrementar el reconocimiento y la valoración de estos másteres
Madrid, febrero de 2024. ACTUALIDAD
![]() |
Se comprometen a trabajar conjuntamente para asegurar unas enseñanzas comunes, alinear los contenidos de los másteres y establecer criterios y requisitos de entrada y de salida que garanticen una formación homologable y de la máxima calidad.
El objetivo de estos másteres es el de contribuir a fortalecer aún más la formación y la preparación de los profesionales de la educación en este campo. Los firmantes solicitan un mayor reconocimiento al papel de los másteres en enseñanza bilingüe.
![]() |
Petición a la Comunidad de Madrid en defensa de la enseñanza bilingüe
Madrid, febrero de 2024. ACTUALIDAD
La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid ha anunciado que, a partir del próximo curso, Ciencias Sociales en educación primaria y Geografía e Historia en educación secundaria y Bachillerato se impartirán en español en todos los centros bilingües. La evidencia científica demuestra que “estudiar una materia en inglés no produce detrimento alguno ni en la materia ni en el inglés”. En consecuencia, los abajo firmantes solicitan a la presidenta de la Comunidad de Madrid que no se aplique la medida propuesta de impartir Ciencias Sociales, Geografía e Historia en español en los centros bilingües.
|
La asociación Enseñanza Bilingüe se reúne con la Consejería de Educación de Extremadura
Madrid, febrero de 2024. ENCUENTROS
![]() |
![]() |
Durante la reunión, los responsables de la asociación informaron a la Secretaria General de Educación, Mª del Pilar Pérez García y a la jefa de Servicio de Plurilingüismo, Mª José García Díaz, de las actividades de la asociación.
Ambas, perfectas conocedoras de la situación de la enseñanza bilingüe en Extremadura, se interesaron por algunos de los temas tratados y se seguirá trabajando para explorar posibles vías de colaboración que contribuyan a mejorar la enseñanza bilingüe en la región.
El Partido Popular y la Educación
Madrid, enero de 2024. EN MEDIOS
![]() |
Las políticas educativas en general persiguen resultados a medio o largo plazo y difícilmente producen efectos inmediatos. El programa bilingüe en la escuela pública madrileña fue una apuesta arriesgada, con mucho trabajo de diseño y cuidadosa implantación.
|
Dos décadas de enseñanza bilingüe en la Comunidad de Madrid
Madrid, enero de 2024. EN MEDIOS
![]() |
La enseñanza bilingüe es una oferta educativa de gran valor añadido y su oferta, cuando se realiza con los adecuados niveles de calidad, es altamente beneficiosa para permitir que los alumnos alcancen elevados niveles de competencia lingüística en una lengua extranjera. En consecuencia, lo que está en discusión no es la enseñanza bilingüe sino la gestión que se hace de los programas bilingües. Artículo de la Asociación Enseñanza Bilingüe publicado en MAGISNET
|
El Programa Bilingüe de la Comunidad de Madrid y sus resultados
Madrid, enero de 2024. EN MEDIOS
![]() |
¿Es cierto, como afirma el consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, que “estudiar historia en inglés produce un detrimento tanto en la historia como en el inglés”? Artículo de la Asociación Enseñanza Bilingüe publicado en MAGISNET
|
En Madrid, Historia y Geografía sólo en español
Madrid, enero de 2024. EN MEDIOS
![]() |
El Consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, en una reciente intervención pública, ha anunciado que, a partir del próximo curso, en todos los centros bilingües de la Comunidad de Madrid se va a impartir la historia y la geografía en español y, aunque esta medida estuviera en el programa electoral de su partido, la medida suena a imposición.
|
Carta abierta a la Real Academia Española
Madrid, enero de 2024. EN MEDIOS |
La Real Academia Española ha publicado recientemente un documento titulado 'La enseñanza de la lengua y la literatura en España, con especial atención al uso, el conocimiento y el aprendizaje del español' con el que pretende alertar de la situación que atraviesa la lengua española, analizando el estado actual de la educación en España y centrándose para ello en el sistema educativo, concretamente en las etapas de Educación Secundaria y de Bachillerato.
|
Página 4 de 6