IV Sesión de Desarrollo Profesional
Madrid, enero de 2025. EVENTOS
Cuarta sesión de DESARROLLO PROFESIONAL Top 5 Steps to Create Accessible, Functional, and Inclusive English Lessons in a Bilingual Classroom Marta Walliser | Executive Director, English for Us
This dynamic one-hour webinar offers innovative strategies to help teachers create effective and inclusive English lessons for students with special needs in bilingual classrooms. Educators will explore five practical steps to optimize their school’s bilingual environment, adapt teaching materials, and implement accessible methodologies to ensure every student success. Participants will discover how to tailor the CEFR framework (A1 & A2 levels) to meet the needs of diverse learners, integrate Easy to Read materials for clarity, and use gamification to enhance motivation and assessment.
The session will also highlight the value of Small Private Online Classes (SPOCs) as a tool to support bilingual learning and functional communication. By the end of the webinar, teachers will leave with actionable insights, ready-to-use strategies, and the confidence to adapt their English lessons for students with special needs, helping them succeed in their bilingual education journey.
|
Jornadas de Desarrollo Profesional: Language teachers 4.0. Use social media and AI to boost your digital skills
Madrid, diciembre de 2024. EVENTOS
Tercera sesión de DESARROLLO PROFESIONAL
Language teachers 4.0. Use social media and AI to boost your digital skills
Miriam Jiménez Bernal | Schiller International University
The Ministry of Education has fostered the development of a reference framework for teachers' digital competence. In this session, we will focus on some of the skills involved (contextualized use of apps, selection and creation of digital contents), as well as on some tips to use learning evidences and analytics to improve our teaching practice. Are you ready to use social media and AI to boost your digital skills?
|
7th J-Clil Annual Bilingual Conference
Madrid, noviembre de 2024. ENCUENTROS
La Asociación Enseñanza Bilingüe tuvo el placer de participar en la 7ª Conferencia Anual Bilingüe J-Clil celebrada en Osaka (Japón), un evento de relevancia internacional que refuerza el compromiso compartido con la promoción de la enseñanza bilingüe en España y Japón.
Un agradecimiento especial a los doctores Makoto Ikeda, Sasajima Shigeru y Atsuko Marimoto por su cálida bienvenida y maravillosa hospitalidad.
II Jornada de Másteres de Enseñanza Bilingüe
Madrid, noviembre de 2024. ENCUENTROS
La Universidad Nebrija ha acogido la II Jornada de másteres de la Asociación Enseñanza Bilingüe para abordar los retos y oportunidades de estos másteres, su papel en la sociedad y la colaboración entre instituciones.
Expresamos nuestro agradecimiento a las universidades participantes: Universidad Internacional de Valencia (UVI), Universidad de Jaén (UJA), UNIR, Universidad Católica de San Antonio de Murcia (UCAM), Universidad Rey Juan Carlos (URJC), Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y Universidad de Extremadura (UEX), por su valiosa presencia y aportaciones en esta jornada.
ENEBE - Evaluación Nacional de la Enseñanza Bilingüe en España
Madrid, octubre 2024. PUBLICACIONES
El propósito de este informe es aportar datos mediante un proceso protocolizado de carácter científico para dar respuesta a una de las cuestiones más debatidas en el ámbito de la enseñanza bilingüe, como es hasta qué punto este tipo de enseñanza está arrojando resultados positivos en el contexto de la enseñanza bilingüe pública y la enseñanza bilingüe concertada. Debe señalarse a modo de clarificación que se trata de una investigación que se ha centrado en los aspectos lingüísticos y su conexión con los contenidos, es decir, que su atención se ha dirigido a evaluar la capacidad del alumnado para utilizar la lengua de corte académico de forma conveniente como herramienta necesaria para la construcción del significado.
Autores: Virginia Vinuesa Benítez, Lola López-Navas, Víctor Pavón Vázquez |
La Enseñanza Bilingüe en España. Datos para el análisis 2024
Madrid, septiembre de 2024. ANÁLISIS
El objetivo del presente estudio es el de recabar la opinión de profesionales que imparten docencia en centros bilingües de educación primaria y educación secundaria y con el fin de disponer de información sobre la enseñanza bilingüe en España.
Autores: Xavier Gisbert da Cruz, Mª José Martínez de Lis González, Virginia Vinuesa Benítez, José Manuel González Guillorme, Carlos Javier López Serrano, Rodrigo García López, Jaime Álvarez Sánchez. |
Página 1 de 5