programa mejora

linea separacion2

Asociación Enseñanza Bilingüe
 
Logo de Linkedin  Logo de Twitter  Logo de Facebook  Logo de YouTube  Logo de instagram  Tik-tok icono

 
 
 
newsletter newsletter newsletter botón MANIFIESTO EB
Cambiar navegación
  • EBspain
    • EBspain
    • Másteres en Enseñanza Bilingüe
    • Proyecto ENEBE
    • Desarrollo Profesional
    • Quién es quién
  • CertAcleB
    • CertAcleB
    • CertAcleB Educación Primaria
    • Formación CertAcleb
  • Profesores Visitantes
    • Teach In The USA With EPI
    • Requirements For The Epi Application
    • Application Stages
    • Guide To Starting Your Epi Application
    • Vídeos EPI
    • FAQ - Preguntas Y Respuestas
  • Calidad
    • Enseñanza Bilingüe
    • Programa de Mejora
    • Sello de Calidad
    • Centros con Sello
    • Avalado por...
    • + Información
  • Artículos
    • Estudios Académicos
    • Informes / Análisis
    • Medios / Prensa
    • Publicaciones
    • Blog
  • Recursos
  • Observatorio EB
    • Normativa
  • CIEB
    • CIEB 2025
    • CIEB 2024
      • Actas CIEB 2024
    • CIEB 2023
      • Actas CIEB 2023
  • Contacto

Acceso Miembros

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

linea separacion2

¿Quieres ser miembro?

Descubre los beneficios >>

BotonPersonas
Botón-centros
 

Fichas CCAA

Fichas de comunidades autónomas 

CIEB 2025

Banner CIEB 2025 
 
 

linea separacion2

Socios/Partners

logoAATSP logoNABE
embajada EEUU ebspain LogoEPI2023
logo urjc Universidad de Valladolid
Universidad de Oviedo Logo_ACADEMICA.png
logo_unir.png Universidad Extremadura
ULL_nuevo_300x77.png Universidad San Jorge
Universidad Granada Universidad Murcia
Universidad de Corboda Universidad Las Palmas de Gran Canaria
Logo_VIU_3.jpg UAH_110x37.png
 LogoUNEDCIEB2022.jpg logotipo-ceu-uch-gris.png
UCAM_150x65.png UCLM_Universidad-de-castilla-la-mancha-1024x185.jpg
logotipo-universidad-nebrija.jpg logo_NLK_100x64.png
Logo_ACADEMICA.png logoCECE.jpg
logoaulasiena.jpg mues.png
YNSITU_PEQ.png Logo_TESOL_ebspain.jpg
aceia_ebspain.jpg ISORA_ebs.jpg
cal-logo-no-backgroudn-ppexk25c10ind2h8o36lrkbs9im1hcvrvkyk75n9jm.png J-CLIL.jpg
cal-logo-no-backgroudn-ppexk25c10ind2h8o36lrkbs9im1hcvrvkyk75n9jm.png  

Colaboradores

logoLAI CDL
FEPHG100x49 logoUNIMEL
logo SEP

 GeniusPlaza ebspain

Logo Colejobs  

Amigos EB
 

linea separacion2

linea separacion2

Notas de prensa

  • Principado de Asturias

La enseñanza bilingüe en Asturiasico pdf 

  • Proposición no de ley de Podemos

El castellano lengua vehicular en Madrid. ico pdf

  • Comunidad de Madrid.

La lengua francesa está en peligro. ico pdf 

 

Todas las «Notas de Prensa»

linea separacion2

Visita al Colegio Alkor

Madrid, mayo 2025. ENCUENTROS


Colegio Alkor

La asociación Enseñanza Bilingüe ha visitado el colegio Alkor, centro concertado bilingüe que ofrece una enseñanza de gran calidad en Alcorcón y goza de una gran demanda por parte de las familias de la zona. Su director, Miguel Angel González y el presidente de la asociación Enseñanza Bilingüe recorrieron las instalaciones y tuvieron ocasión de hablar sobre la situación de la enseñanza bilingüe en la región y la necesidad de seguir mejorando la calidad de los programas bilingües. 

  

 

Visita al Colegio Villalkor

Madrid, abril 2025. ENCUENTROS


Colegio Villalkor

El colegio concertado Villalkor, ubicado en Alcorcón, goza de un gran prestigio entre los habitantes de la zona. Aunque se incorporó al programa bilingüe de la Comunidad de Madrid después de la pandemia y el programa bilingüe se encuentra en el cuarto curso de primaria, este centro, especialmente interesado por la enseñanza y el aprendizaje de una lengua extranjera, hasta la total implantación del programa en la etapa de primaria, ofrece en el resto de los cursos una oferta lingüística que le permite obtener estupendos resultados a sus alumnos. La directora Rosa María García-Cabañas León le ha mostrado al presidente de la asociación Xavier Gisbert las estupendas instalaciones del centro y ha mantenido una interesante reunión en la que se ha analizado la situación de la enseñanza bilingüe y la labor que realiza el centro para dotar a sus alumnos con el máximo nivel de competencia lingüística.

  

 

VII Jornada Desarrollo Profesional

Madrid, abril de 2025. EVENTOS


VII Jornada de Desarrollo Profesional

 

Séptima sesión de DESARROLLO PROFESIONAL 

La Inteligencia Artificial (IA) como Aliada en la Evaluación de Lengua y Contenidos en AICLE

Nuria Garcia Manzanares | Profesora Titular de la Universidad Rey Juan Carlos  

 

La integración de enfoques AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras) en la enseñanza de inglés en Educación Primaria plantea considerables desafíos en la evaluación efectiva de la competencia lingüística y los contenidos. En esta sesión queremos explorar el potencial de las aplicaciones de inteligencia artificial (IA) para transformar la evaluación en este contexto, proporcionando herramientas innovadoras que permiten un análisis más profundo, personalizado y eficiente del progreso de los estudiantes. Se destacan aplicaciones de IA, como el reconocimiento de voz para evaluar habilidades orales, plataformas de análisis automatizado de escritura, y sistemas de aprendizaje adaptativo que ajustan las evaluaciones según el nivel del estudiante. Además, se examinan las ventajas del uso de IA en la retroalimentación en tiempo real, la evaluación formativa y la identificación de patrones de aprendizaje mediante análisis de datos. Se puede adelantar que la integración de IA en la evaluación educativa no solo optimiza el tiempo de los docentes, sino que también motiva a los estudiantes al ofrecerles un seguimiento continuo y adaptativo. Este enfoque innovador promete transformar la enseñanza y evaluación de lenguas extranjeras en el ámbito educativo.

 

Vídeo de la sesión

 

Visita al CEIP Laura García Noblejas y Brunet

Madrid, abril 2025. ENCUENTROS


Laura García Noblejas

Una dirección comprometida y docentes motivados son elementos fundamentales para un buen programa bilingüe.

El centro público Laura García Noblejas y Brunet, de Villaviciosa de Odón, además de contar con los recursos necesarios, equipamiento, materiales, set de radio, etc. ha puesto el programa bilingüe en manos de tres profesoras convencidas de las ventajas de este tipo de enseñanza y totalmente dedicadas al programa y a sus alumnos.

La simple exposición de las innumerables actividades que organizan y realizan muestra el entusiasmo con el que se trabaja en ese centro, que sin duda puede ser un referente en la región. Un grupo de alumnos sorprendió al presidente de la asociación Enseñanza Bilingüe con una entrevista radiofónica improvisada y cuyo audio será colgado en esta web próximamente. La asociación Enseñanza Bilingüe felicita a estos profesionales por su excelente trabajo y les anima a seguir ofreciendo a sus alumnos la mejor formación posible.

  

 

Visita al Colegio La Dehesa de Humanes

Madrid, abril 2025. ENCUENTROS


Colegio La Dehesa de Humanes

El presidente de la asociación Enseñanza Bilingüe ha visitado el Colegio La Dehesa de Humanes. Acompañado por el director Oscar Abellón Martín y por la coordinadora Nadia Bodnarchuk, ha recorrido las modernas instalaciones y ha comprobado el enorme interés de los responsables del centro por ofrecer una educación bilingüe de la máxima calidad.

Ambas instituciones acuerdan colaborar para seguir impulsando la propuesta bilingüe del centro y lograr los mejores resultados en su alumnado.

  

 

Reunión de la asociación Enseñanza Bilingüe y el British Council

Madrid, marzo 2025. ENCUENTROS


British Council

La directora del British Council, Sylvia Edvinsson y la Head English and School Education & Cultural Engagement, Maureen McAlinden se reúnen con el presidente de la asociación Enseñanza Bilingüe Xavier Gisbert.


Ambas partes confirman su voluntad de seguir reforzando sus excelentes relaciones y de incrementar la colaboración en actividades mutuas.


La asociación Enseñanza Bilingüe valora muy positivamente la contribución del British Council al apoyo a la enseñanza bilingüe a través del programa BEP que gestiona en colaboración con el Ministerio de Educación y las comunidades autónomas.

  

 

XIX Congreso de Enseñanza Bilingüe de UCETAM

Madrid, marzo 2025. EVENTOS


Congreso Ucetam 2025 Congreso Ucetam 2025

 

La asociación Enseñanza Bilingüe ha participado en el XIX Congreso de Enseñanza Bilingüe de UCETAM con dos ponencias plenarias tituladas “Looking Back to Move Forward” y “El papel del profesor como agente de cambio en la enseñanza bilingüe” impartidas por Xavier Gisbert y por Virginia Vinuesa respectivamente. Este congreso, celebrado en Segovia los días 27 y 28 de marzo, y que ha reunido a docentes de colegios que atienden a más de 20.000 alumnos, ha mostrado el interés y la implicación de un gran número de centros y de profesores por la enseñanza bilingüe y su clara voluntad de seguir trabajando para mejorar su calidad. La asociación Enseñanza Bilingüe felicita a los organizadores del congreso, valora la dedicación de los asistentes y agradece la invitación.

 

 

VI Jornada de Desarrollo Profesional

Madrid, marzo de 2025. EVENTOS


VI Jornada de Desarrollo Profesional

 

 

Sexta sesión de DESARROLLO PROFESIONAL 

Bridging Worlds: Implementing the Bilingual Program in Early Childhood and Primary Education in Diverse School Contexts

 Vanessa García Martínez - Directora del CEIP “La Flota” – Murcia

 

The principal of two schools with contrasting realities explores the implementation of Murcia’s Advanced Bilingual Program. The rural school faces unique challenges with over 90% immigrant students, primarily of North African origin, who start their education without Spanish language skills while also learning English as a third language. In contrast, the urban school in an affluent residential area serves exclusively Spanish students from highly involved families with strong educational backgrounds. This talk also reviews Murcia’s bilingual system, detailing the two bilingualism levels available to schools, the legal criteria for adoption, and the principal’s perspective. It discusses the hurdles each school faced in meeting the requirements for advanced bilingualism, the benefits and challenges realized for students, teachers, and families, and future prospects for bilingual education in these two distinct contexts.

The session will also highlight the value of Small Private Online Classes (SPOCs) as a tool to support bilingual learning and functional communication. By the end of the webinar, teachers will leave with actionable insights, ready-to-use strategies, and the confidence to adapt their English lessons for students with special needs, helping them succeed in their bilingual education journey.

 

Botón de inscripcion

 

  1. Reunión de la asociación Enseñanza Bilingüe con Schiller International University
  2. Visita al Colegio bilingüe Edith Stein
  3. Visita al Colegio Rural Agrupado PIMAFAD
  4. V Jornada de Desarrollo Profesional
  5. British Council Event 6th
  6. 4th International Colloquium: Working CLIL
  7. I Congreso internacional de Didáctica de las Humanidades

Página 2 de 7

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ...
  • 6
  • 7
  • Está aquí:  
  • Inicio

Volver arriba

© 2025 Asociación Enseñanza Bilingüe