programa mejora

linea separacion2

Asociación Enseñanza Bilingüe
 
Logo de Linkedin  Logo de Twitter  Logo de Facebook  Logo de YouTube  Logo de instagram  Tik-tok icono

 
 
 
newsletter newsletter newsletter botón MANIFIESTO EB
Cambiar navegación
  • EBspain
    • EBspain
    • Másteres en Enseñanza Bilingüe
    • Proyecto ENEBE
    • Desarrollo Profesional
    • Quién es quién
  • CertAcleB
    • CertAcleB
    • CertAcleB Educación Primaria
    • Formación CertAcleb
  • Profesores Visitantes
    • Teach In The USA With EPI
    • Requirements For The Epi Application
    • Application Stages
    • Guide To Starting Your Epi Application
    • Vídeos EPI
    • FAQ - Preguntas Y Respuestas
  • Calidad
    • Enseñanza Bilingüe
    • Programa de Mejora
    • Sello de Calidad
    • Centros con Sello
    • Avalado por...
    • + Información
  • Artículos
    • Estudios Académicos
    • Informes / Análisis
    • Medios / Prensa
    • Publicaciones
    • Blog
  • Recursos
  • Observatorio EB
    • Normativa
  • CIEB
    • CIEB 2025
    • CIEB 2024
      • Actas CIEB 2024
    • CIEB 2023
      • Actas CIEB 2023
  • Contacto

Acceso Miembros

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

linea separacion2

¿Quieres ser miembro?

Descubre los beneficios >>

BotonPersonas
Botón-centros
 

Fichas CCAA

Fichas de comunidades autónomas 

CIEB 2025

Banner CIEB 2025 
 
 

linea separacion2

Socios/Partners

logoAATSP logoNABE
embajada EEUU ebspain LogoEPI2023
logo urjc Universidad de Valladolid
Universidad de Oviedo Logo_ACADEMICA.png
logo_unir.png Universidad Extremadura
ULL_nuevo_300x77.png Universidad San Jorge
Universidad Granada Universidad Murcia
Universidad de Corboda Universidad Las Palmas de Gran Canaria
Logo_VIU_3.jpg UAH_110x37.png
 LogoUNEDCIEB2022.jpg logotipo-ceu-uch-gris.png
UCAM_150x65.png UCLM_Universidad-de-castilla-la-mancha-1024x185.jpg
logotipo-universidad-nebrija.jpg logo_NLK_100x64.png
Logo_ACADEMICA.png logoCECE.jpg
logoaulasiena.jpg mues.png
YNSITU_PEQ.png Logo_TESOL_ebspain.jpg
aceia_ebspain.jpg ISORA_ebs.jpg
cal-logo-no-backgroudn-ppexk25c10ind2h8o36lrkbs9im1hcvrvkyk75n9jm.png J-CLIL.jpg
cal-logo-no-backgroudn-ppexk25c10ind2h8o36lrkbs9im1hcvrvkyk75n9jm.png  

Colaboradores

logoLAI CDL
FEPHG100x49 logoUNIMEL
logo SEP

 GeniusPlaza ebspain

Logo Colejobs  

Amigos EB
 

linea separacion2

linea separacion2

Notas de prensa

  • Principado de Asturias

La enseñanza bilingüe en Asturiasico pdf 

  • Proposición no de ley de Podemos

El castellano lengua vehicular en Madrid. ico pdf

  • Comunidad de Madrid.

La lengua francesa está en peligro. ico pdf 

 

Todas las «Notas de Prensa»

linea separacion2

La Universidad Europea y la asociación Enseñanza Bilingüe firman un convenio de colaboración

Madrid, febrero de 2024. ENCUENTROS


Extremadura-reunion Xavier Gisbert en la firma del acuerdo

 

La Universidad Europea y la Asociación Enseñanza Bilingüe firman un convenio con el objetivo de fomentar la mutua colaboración en el ámbito de la enseñanza bilingüe, en proyectos de investigación, publicaciones, divulgación, intercambio de buenas prácticas docentes y asesoramiento.

La Universidad Europea se suma al grupo de universidades que participan directamente en el Congreso internacional de Enseñanza Bilingüe CIEB, que cada año se celebra en una comunidad autónoma diferente.

El acto de firma se ha celebrado en el nuevo Edificio E del campus de Villaviciosa de Odón de la Universidad Europea de Madrid. Por parte de la Universidad Europea han asistido Elia Cambón Crespo, Vicerrectora de Estudiantes y Vida Universitaria; Andrés Abásolo Alcázar, PhD; director de Movilidad Internacional e Idiomas; Mari Luz Fernández; directora del Departamento de Educación; Ana Elena Martinez Vargas; coordinadora Académica de Idiomas; y Sara Grandio Tierno, en representación del Claustro de Idiomas. Por su parte, la asociación EB ha contado con la presencia de su presidente, Xavier Gisbert; Virginia Vinuesa, vicepresidenta de la Asociación; y Javier Aparicio, secretario de la misma.

Esta cooperación tendrá un impacto muy positivo de cara a progresar en la internacionalización y en la formación de los estudiantes de la Universidad Europea.

 

 

Diez directores de Máster en Enseñanza Bilingüe firman un documento para incrementar el reconocimiento y la valoración de estos másteres

Madrid, febrero de 2024. ACTUALIDAD


Imagen de petición

 

Se comprometen a trabajar conjuntamente para asegurar unas enseñanzas comunes, alinear los contenidos de los másteres y establecer criterios y requisitos de entrada y de salida que garanticen una formación homologable y de la máxima calidad.

El objetivo de estos másteres es el de contribuir a fortalecer aún más la formación y la preparación de los profesionales de la educación en este campo. Los firmantes solicitan un mayor reconocimiento al papel de los másteres en enseñanza bilingüe.

Documento completo      

 

 

Petición a la Comunidad de Madrid en defensa de la enseñanza bilingüe

Madrid, febrero de 2024. ACTUALIDAD


La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid ha anunciado que, a partir del próximo curso, Ciencias Sociales en educación primaria y Geografía e Historia en educación secundaria y Bachillerato se impartirán en español en todos los centros bilingües.

La evidencia científica demuestra que “estudiar una materia en inglés no produce detrimento alguno ni en la materia ni en el inglés”. En consecuencia, los abajo firmantes solicitan a la presidenta de la Comunidad de Madrid que no se aplique la medida propuesta de impartir Ciencias Sociales, Geografía e Historia en español en los centros bilingües.

 

lee-la-peticion.png   apoyapeticion.png   Personas-apoyo.png 

La asociación Enseñanza Bilingüe se reúne con la Consejería de Educación de Extremadura

Madrid, febrero de 2024. ENCUENTROS


Extremadura-reunion Reunion

 

Durante la reunión, los responsables de la asociación informaron a la Secretaria General de Educación, Mª del Pilar Pérez García y a la jefa de Servicio de Plurilingüismo, Mª José García Díaz, de las actividades de la asociación.

Ambas, perfectas conocedoras de la situación de la enseñanza bilingüe en Extremadura, se interesaron por algunos de los temas tratados y se seguirá trabajando para explorar posibles vías de colaboración que contribuyan a mejorar la enseñanza bilingüe en la región.

 

 

El Partido Popular y la Educación

Madrid, enero de 2024. EN MEDIOS 


El Partido Popular y la Educación

Las políticas educativas en general persiguen resultados a medio o largo plazo y difícilmente producen efectos inmediatos. El programa bilingüe en la escuela pública madrileña fue una apuesta arriesgada, con mucho trabajo de diseño y cuidadosa implantación.

  

 

Documentocompleto

 

Dos décadas de enseñanza bilingüe en la Comunidad de Madrid

Madrid, enero de 2024. EN MEDIOS 


noticia

La enseñanza bilingüe es una oferta educativa de gran valor añadido y su oferta, cuando se realiza con los adecuados niveles de calidad, es altamente beneficiosa para permitir que los alumnos alcancen elevados niveles de competencia lingüística en una lengua extranjera. En consecuencia, lo que está en discusión no es la enseñanza bilingüe sino la gestión que se hace de los programas bilingües.

Artículo de la Asociación Enseñanza Bilingüe publicado en MAGISNET

  

 

Documentocompleto

 

El Programa Bilingüe de la Comunidad de Madrid y sus resultados

Madrid, enero de 2024. EN MEDIOS 


Elprogramabilingue

¿Es cierto, como afirma el consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, que “estudiar historia en inglés produce un detrimento tanto en la historia como en el inglés”?

Artículo de la Asociación Enseñanza Bilingüe publicado en MAGISNET

 

 

Documentocompleto

 

En Madrid, Historia y Geografía sólo en español

Madrid, enero de 2024. EN MEDIOS 


noticia

El Consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, en una reciente intervención pública, ha anunciado que, a partir del próximo curso, en todos los centros bilingües de la Comunidad de Madrid se va a impartir la historia y la geografía en español y, aunque esta medida estuviera en el programa electoral de su partido, la medida suena a imposición.

 

Documentocompleto

 

  1. Carta abierta a la Real Academia Española
  2. Análisis del informe del Grupo de Trabajo sobre Educación Bilingüe de Acción Educativa
  3. Descuento para asistir a la 53 Conferencia de NABE en Nueva Orleans
  4. La Asociación Enseñanza Bilingüe se reúne con la Consejera de Educación de Aragón
  5. V Jornadas de Desarrollo Profesional
  6. La Asociación Enseñanza Bilingüe asiste a tres congresos en Salamanca
  7. Informe: LA ENSEÑANZA BILINGÜE EN ASTURIAS

Página 5 de 7

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • Está aquí:  
  • Inicio

Volver arriba

© 2025 Asociación Enseñanza Bilingüe