Asociación 'Enseñanza Bilingüe'
Logo de Linkedin    Logo de Twitter    Logo de Facebook    Logo de YouTube
newsletter
 
  • Inicio
  • EBspain
  • Quién es quién
  • Artículos
  • Análisis
  • Blog
  • Recursos
  • Observatorio EB
  • CIEB
    • CIEB 2018
    • CIEB 2017
    • Actas Cieb 2017
    • Encuesta CIEB 2017
    • Debates CIEB 2017
    • Actas EICE 2016
  • Normativa
  • Contacto

La Asociación 'Enseñanza Bilingüe' tiene como objetivo contribuir a la mejora de la calidad de todos los programas bilingües en España así como a la promoción de las lenguas extranjeras en el sistema educativo.

Si eres profesor de lengua extranjera, impartes asignaturas en otro idioma, diriges o trabajas en un centro bilingüe, inspeccionas centros bilingües o estás relacionado con la enseñanza bilingüe y la enseñanza de idiomas, tu colaboración puede ser muy importante y por ello te invitamos y te animamos a unirte a la Asociación 'Enseñanza Bilingüe'.

Los miembros de “Enseñanza Bilingüe” disponen de una zona privada en la Web con acceso a la normativa de todas las CCAA, a estudios sobre enseñanza bilingüe, a información sobre los miembros de la asociación, a un foro privado para información, dudas, consultas, y mucho más.

Si estás a favor de la enseñanza bilingüe y de la enseñanza de idiomas y quieres participar en este proyecto y colaborar con nosotros en la mejora de la enseñanza bilingüe y la enseñanza de idiomas en España, o si deseas más información, escribe a info@ebspain.es

Acceso Miembros

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

linea separacion2

linea separacion2

¿Quieres ser miembro?

Socios/Partners

logoAATSP logoNABE
Embassy seal US Flag
logoURJC logoUVa
LogoUniOVI color  logoUNIJAEN
logo unir logoUEX peq

ULL nuevo 300x77

usj 100x29
logoaulasiena mues
plataforma  logo NLK 100x64

 

Colaboradores

logoLAI CDL
logoGRETA FEPHG100x49
logoUNIMEL

 logo SEP


 

linea separacion2

Entrevistas

Doctor of Science in Education, Hungarian Academy of Sciences, Budapest
Enseñanza Bilingüe, 5 julio de 2016

Professor. McGill University. Montreal
Enseñanza Bilingüe, 17 junio de 2016

«Los padres aceptan los programas de bilingüismo, sea cual sea su calidad»
Magisterio, 16 marzo de 2016


«Conversaciones con...»

Assistant Headmaster of «Diamond School»
Enseñanza Bilingüe, 10 de mayo de 2018

Fundadoras del «Dallington School»
Enseñanza Bilingüe, 10 de diciembre de 2017

Directora del «Upton Court Grammar School»
Enseñanza Bilingüe, 10 de mayo de 2017

Inspectora de Educación
Enseñanza Bilingüe, 4 enero de 2017

Directora del IES «Cervantes»
Enseñanza Bilingüe, 21 noviembre de 2016

Directora del CEIP «Escuelas Aguirre»
Enseñanza Bilingüe, 6 mayo de 2016

Maestra del CEIP «Mesonero Romanos»
Enseñanza Bilingüe, 17 abril de 2016

 

linea separacion2

Notas de prensa

  • Acuerdo EB y UNIR.

Referida a la firma de un convenio de colaboración entre EB y UNIR. ico pdf 

  • La Rioja.

Referida al Borrador de Orden de los centros bilingues de La Rioja. ico pdf 

  • Acuerdo entre EB y AATSP.

Referida a la firma de un acuerdo de colaboración  entre Asociación n Enseñanza Bilingüe (EB) y la American Association of Teachers of Spanish and Portuguese (AATSP). ico pdf 

Todas las «Notas de Prensa»

linea separacion2

Delegación de Enseñanza Bilingüe en Nueva York

ny

La Asociación Enseñanza Bilingüe ha abierto una delegación en Nueva York, estando a cargo de la misma Oscar Ruiz (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).

Los desafios de la Enseñanza Bilingüe en España

Openclass UNIR XavierGisbert2

El pasado mes de septiembre Xavier Gisbert, presidente de Enseñanza Bilingüe, fue el invitado en una openclass organizada por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) dentro del Máster de Enseñanza Bilingüe, dirigido por Elena Serrano, con el título "Los desafios de la Enseñanza Bilingüe en España".

Openclass link

Solo Madrid y Navarra exigen el C1 en sus programas bilingues

Madrid y Navarra son las únicas comunidades que exigen un nivel C1 al profesorado para poder acceder al programa de bilingüismo. El resto de comunidades pide acreditar como mínimo un nivel B2, aunque alguna sí que exige también un C1 para determinadas etapas. Es una de las observaciones extraída de un estudio realizado por la Asociación de Enseñanza Bilingüe sobre la legislación actual en materia de bilingüismo en todas las comunidades autónomas monolingües.

Vea las tablas de datos de todas las Comunidades autónomas del estudio en la pestaña "Observatorio EB" de esta web.

 Artículo completologo magisterio

Xavier Gisbert, Presidente de la Asociación Enseñanza Bilingüe, habla sobre la situación de la enseñanza bilingüe en España en una entrevista publicada por la revista Magisterio

En esta entrevista, Xavier Gisbert destaca los resultados obtenidos por los alumnos procedentes del programa bilingüe de la Comunidad de Madrid como dato relevante para valorar positivamente este modelo de enseñanza. Por otro lado analiza diferentes aspectos que han sido objeto de críticas por varios sectores como el término “segregación” o la “pérdida de conocimiento en la lengua materna”.  Estos y otros temas de interés serán analizados en el próximo congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe, que se celebrará los próximos 20, 21 y 22 de octubre en la Universidad  Rey Juan Carlos.

  Entrevista completalogo magisterio

     

xgdc

 Xavier Gisbert. (Foto: Jorge Zorrilla)

La universidad de Extremadura y la Asociación Enseñanza Bilingüe firman un convenio de colaboración

logoUEx 2

     

La Universidad de Extremadura y la Asociación Enseñanza Bilingüe han firmado, el 24 de julio,  un convenio para colaborar en aspectos relacionados con la enseñanza de los idiomas.
El rector de la Universidad, Segundo Píriz Durán, y el presidente de la Asociación Enseñanza Bilingüe, Xavier Gisbert da Cruz, han sido los encargados de rubricar el convenio que, entre otros acuerdos, establece la incorporación de la UEX al consorcio formado por distintas universidades españolas cuya finalidad es la organización y celebración de un Congreso Internacional itinerante cada año que permita la participación del mayor número de docentes de todos los niveles educativos, en aspectos relacionados con la enseñanza de idiomas y la enseñanza bilingüe.

  1. UNIR y la Asociación Enseñanza Bilingüe se unen para mejorar la calidad del bilingüismo
  2. La Asociación Enseñanza Bilingüe participa en el 99 Congreso de AATSP
  3. La Plataforma del Español y la Asociación Enseñanza Bilingüe firman un convenio de colaboración
  4. Why Are Some Teachers Lacking Confidence When Teaching Primary Spelling, Punctuation And Grammar

Página 5 de 10

  • 1
  • 2
  • 3
  • ...
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • ...
  • Está aquí:  
  • Inicio

Volver arriba

© 2019 Asociación 'Enseñanza Bilingüe'